asociados

empresas comprometidas con la seguridad & salud laboral que comparten visión y objetivos.

juntos por la seguridad & salud

Mandatum reúne a empresas comprometidas con una visión estratégica de la seguridad & salud laboral. Compañías referentes en su manera de hacer.

Empresas que ponen al empleado en el centro como verdadero protagonista, que se preocupan por lo importante y cuya responsabilidad social hacen que quieran ir más allá y trascender en busca del beneficio de su comunidad.

Unidos para promover e impulsar, conscientes de que juntos seremos mejores. Esa es la filosofía de los asociados Mandatum.

aliados estratégicos

ASOCIADOS

ASOCIADOS

Metro de Sevilla Sociedad Concesionaria de la Junta de Andalucía S.A. se creó en 2003 para la redacción del proyecto, ejecución de obras y explotación comercial de la Línea 1 interurbana del Metro de Sevilla.

El 2 de abril de 2009 la Línea 1 se inauguró de manera parcial y desde el 23 de noviembre del mismo año la línea completa se encuentra en explotación, sirviendo a una población estimada de 230.000 habitantes y funcionando como un importante nexo para las comunicaciones y los desplazamientos entre el área metropolitana y la ciudad.

El accionariado de Metro de Sevilla está constituido por Globalvia, principal accionista que posee un 88,23% de participación, y la Junta de Andalucía con 11,77%. Globalvia es líder mundial en la gestión de concesiones de infraestructuras de transporte, especializada en autopistas y ferrocarriles. La compañía, constituida en 2007, gestiona 25 proyectos en siete países -España, EEUU, Irlanda, Portugal, México, Costa Rica y Chile-, incluyendo autopistas y ferrocarriles. La concesión de Metro de Sevilla se adjudica en el año 2003, entra en operación en 2009 y se incorpora a la cartera de Globalvia en 2014. Globalvia apuesta por una estrategia sostenible basada en la inversión responsable, la gestión de calidad, la protección al medio ambiente, la eficiencia energética, la seguridad y salud en el trabajo, el cumplimiento normativo y el compromiso con la sociedad.

Hoy, Metro de Sevilla aspira a ser el transporte público de referencia del área metropolitana y conseguir que el metro sea un modelo de transporte socialmente sostenible.

Nuestro objetivo es mejorar la agilidad de los desplazamientos en la ciudad de Sevilla y sus áreas de influencia. Queremos ser el transporte amable que facilita las comunicaciones, los desplazamientos y la calidad de vida de los usuarios; y potenciar la imagen exterior de Sevilla, integrada ya en la privilegiada red internacional de ciudades con metro.

González Byass es una empresa familiar con una tradición centenaria en la elaboración de vinos y spirits. La compañía nació en 1835 en Jerez de la Frontera (Cádiz) y, en la actualidad, está presente en más de 100 países.

Cuenta con un portafolio compuesto por 38 marcas, entre las que destacan los vinos Tío Pepe (D.O. Jerez), Vilarnau (D.O. Cava), Beronia (D.O.Ca. Rioja y D.O. Rueda) o Viñas del Vero (D.O. Somontano), y spirits como el whisky Nomad o la ginebra The London Nº 1.  Sus bodegas han sido convertidas en destinos donde el enoturismo ofrece experiencias únicas y que encuentran su mejor expresión en el Hotel Bodega Tío Pepe, el primer Sherry Hotel del mundo.

La nueva generación continúa con el legado familiar combinando la tradición con un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Una filosofía que se materializa en “People + Planet”, la realidad sostenible de la compañía, y que se reafirma con su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. González Byass es una familia que cuida la tierra, ama los vinos y destila la magia para compartir con el mundo la alegría de vivir.

Atalaya Mining es una compañía española cotizada en la Bolsa de Londres cuyo activo principal es la mina de Riotinto, Huelva, localizada en la Faja Pirítica Ibérica, una de las mayores concentraciones de sulfuros masivos del mundo.

Riotinto es una mina a cielo abierto que produce más de 50.000 toneladas de cobre anuales en su planta de tratamiento, contiene reservas para 11 años, y trabaja constantemente para identificar nuevos recursos.

La inversión de Atalaya, superior a 510 M€, ha generado 2.300 empleos y grandes mejoras ambientales. Y ha impulsado la investigación geológica, aumentando las reservas del yacimiento, e implementando tecnología para incrementar la capacidad de proceso a 15 millones de toneladas/año.

Atalaya cuenta con filiales que desarrollan proyectos en otras localizaciones que se encuentran en distintas fases de investigación, diseño o tramitación administrativa, incluyendo Proyecto Touro-A Coruña, Proyecto Masa Valverde-Huelva y Proyecto Ossa Morena (Badajoz)

Construimos el presente. Transformamos el futuro con energía renovable.

Somos una empresa española de infraestructuras energéticas, comprometida con la innovación y la sostenibilidad. Fundada en 1966, con una historia arraigada y un enfoque centrado en las personas, nuestra misión es firme: mejorar la vida de las personas y contribuir a la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, impulsando el logro simultáneo de seguridad en el suministro energético, descarbonización y energía accesible.

Desarrollamos, construimos y operamos infraestructuras energéticas e impulsamos la electrificación de manera segura, sostenible y eficiente, al tiempo que fomentamos el crecimiento profesional y personal de nuestro equipo, formado por más de 500 personas, que son el core de la compañía.

Tenemos un fuerte compromiso con la transición energética, promoviendo un futuro más sostenible.

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor por encima de la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo.

La compañía se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del mundo, el mejor empleador y el lugar de trabajo más seguro del planeta.

Amazon ha sido reconocida por LinkedIn como Top Company 2024 o una de las mejores empresas de España para trabajar.

ALVIC es una compañía española con presencia global, líder en la fabricación y distribución de paneles y componentes de mobiliario de alta calidad para la industria del mueble y de la decoración.

Con más de 60 años de experiencia, nuestras superficies aúnan todo nuestro conocimiento, innovación y diseño para crear espacios únicos.

Hemos recorrido un largo camino desde que nuestro fundador, Alejandro Rosales, inició su andadura en 1965, siempre teniendo presente nuestros orígenes y valores, como son la innovación, la cercanía, la sostenibilidad y una cultura familiar.

Desde entonces, esta gran familia que hoy conforma ALVIC sigue creciendo internacionalmente con el mismo sentimiento, trasladando esa pasión y ese afán de innovación en cada uno de los ámbitos de la empresa.

Grupo Cosentino es una empresa familiar española con presencia global, que produce y distribuye superficies innovadoras y sostenibles de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño.

Trabajamos junto con nuestros clientes y socios para ofrecer soluciones que inspiren la vida de las personas actuando bajo unos criterios ESG responsables y transparentes.

Fundada en 1966, Ayesa es una compañía global de servicios de tecnología e ingeniería, con 14.000 empleados y presencia directa en 23 países de Europa, América, África y Asia. Liderada por José Luis Manzanares, superó los 717 millones de euros de cifra de negocio a cierre de 2023, consolidándose como una de las principales empresas de consultoría y servicios TI en el mercado español.

Ofrece un amplio abanico de soluciones avanzadas de Transformación Digital (proyectos con tecnologías y soluciones disruptivas) y líneas de servicio core (servicios TI tradicionales) para mejorar la competitividad en todos los sectores de actividad mediante la aplicación de tecnología y conocimiento.

Industria 4.0, Analytics, Cloud, Hybrid IT, Ciberseguridad, Computación Cuántica, Blockchain, IoT, IA, RPA, Bimodal IT, Movilidad o Digital Experience son algunas de las tecnologías que pone a disposición de sus clientes para afrontar la nueva era digital.

También figura entre las ingenierías de referencia, trabajando por construir un mundo más eficiente y justo, aplicando la ingeniería y la tecnología de vanguardia de manera integrada. Ayuda a empresas, instituciones y organizaciones a convertirse en lo que quieren ser. Trabaja en el espacio que hay entre el ahora y el futuro, aplicando, con el mejor talento, la tecnología más puntera.

Persán es una multinacional sevillana líder en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y cuidado personal. Acumula más de 80 años de vida trabajando por un mundo más limpio. En 2023 alcanzó su récord de facturación con 811 millones de euros y espera en un corto plazo de tiempo superar la barrera del billón de euros.

Los productos elaborados por la compañía llegan a los cinco continentes. En la actualidad cuenta con más de 2.000 empleados y con tres plantas: en Sevilla, en Saint-Vulbas (Francia) y en Wróblowice (Polonia). En esta última ubicación ha inaugurado recientemente una nueva fábrica de 100.000 metros cuadrados de superficie.

Los pilares principales de Persán son la tecnología, las personas, la innovación y la sostenibilidad. La empresa cree firmemente en el compromiso de una sostenibilidad total y completa durante todo el ciclo de vida de sus productos: desde el propio diseño hasta la fabricación, el consumo y el reciclado. A lo largo de su historia le ha acompañado y caracterizado un espíritu innovador que le ha permitido avances tan revolucionarios en su momento como el jabón en escamas Saquito o el jabón sintético en pastilla Flota.

Grupo Cox es una utility global de agua y energía verticalmente integrada, que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible.

La empresa es líder mundial en la conservación y gestión eficiente de los recursos hídricos, especializada en tecnologías de desalinización, reutilización y tratamiento, además de un actor importante en la generación y transmisión de energía verde, economía circular y nuevos vectores energéticos.

 

bofrost* España es un servicio de alimentación a domicilio que ofrece productos innovadores para facilitar la vida de sus clientes. Más de 200,000 familias disfrutan de su catálogo, que incluye productos congelados, frescos y en conserva, además de la categoría bofrost* Plus, con opciones no congeladas. Nuestros clientes pueden adquirir sus productos a través de un teléfono gratuito o correo electrónico.

Originaria de Alemania, bofrost* se fundó en los años 60 y hoy opera en 12 países europeos. En 1990 llegó a España, consolidándose como líder en distribución de alimentos ultracongelados. Su catálogo ofrece diversas soluciones culinarias y una logística eficiente que mantiene la cadena de frío hasta la entrega.

Además de distribuir ultracongelados, bofrost* España busca ofrecer una experiencia gastronómica completa y un fuerte compromiso medioambiental. A través del Plan de Sostenibilidad 2030, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la empresa trabaja para mejorar su impacto en el mundo.

Sus valores fundamentales incluyen responsabilidad, espíritu colaborativo, inspiración y orientación al cliente. La empresa valora las opiniones de sus consumidores y fomenta la retroalimentación en plataformas digitales para mejorar continuamente su servicio.

AXIÓN es un operador nacional mayorista de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones. Como operador, está especializado en Redes de Comunicaciones Audiovisuales, de Transporte, servicios de Comunicaciones Críticas PMR y Telemetering.

Es también un gestor e integrador neutro de infraestructuras de centros para telecomunicaciones, coubicando equipamiento para operadores minoristas, a los que ofrece servicios de Ingeniería y de Mantenimiento 24/7.

Asimismo, tiene constituidas junto a WIG y Enagás las sociedades mercantiles Iberia Small Cell Networks, S.L. y Axent Infraestructuras de Telecomunicaciones, S.A., cuyos objetos son, respectivamente, la conectividad inalámbrica de recintos y espacios públicos en España y Portugal, y la comercialización y desarrollo de la actividad de transporte de telecomunicaciones sobre plataformas de fibra y radio.

Asimismo, tiene un impacto fundamental en los procesos de incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación en zonas rurales o despobladas.

Su oferta de servicios para los Mercados de Televisión, Radio, Operadores Telco y AAPP se estructura en cindo líneas: (i) Difusión, (ii) Transporte, (iii) Coubicación en Infraestructuras de centros, (iv) Ingeniería y (v) Operación y Mantenimiento.

Somos una empresa agro-industrial líder en constante crecimiento y expansión, altamente competitiva en términos de rentabilidad, soluciones tecnológicas y personas, enfocada a la producción de productos agrícolas de calidad y sostenibles, en sectores donde existan ventajas competitivas claras y duraderas.

Lightsource bp es una compañía líder global en el desarrollo y la gestión de soluciones de energía renovable terrestre y almacenamiento de energía a gran escala.

Nuestro objetivo es ofrecer energía asequible y sostenible para empresas y comunidades de todo el mundo. Nuestro equipo está compuesto por más de 1.200 especialistas de la industria que trabajan en 19 países.

Proporcionamos un servicio completo para nuestros proyectos, desde la selección del terreno, la financiación y la obtención de permisos, hasta la gestión de los proyectos a largo plazo y la venta de energía a nuestros clientes.

Navantia es una empresa pública (Grupo SEPI), que diseña y construye buques de alto contenido tecnológico para la Armada española y otras Marinas. Integramos sistemas y prestamos servicios de apoyo al ciclo de vida, reparaciones, modernizaciones y de transferencia de tecnología en 20 países. Somos una empresa altamente exportadora.

Nuestra actividad se centra en tres áreas: Construcción y reparación naval, Sistemas y servicios y Energías verdes, donde somos una referencia internacional en energía eólica marina.

Transformación digital y sostenibilidad son nuestros ejes de futuro: Con más de 300 años de historia, Navantia es hoy una empresa que desarrolla tecnología punta (gemelo digital, 5G, Internet de las Cosas, diseño ecoeficiente, tecnologías de hidrógeno) y tiene un efecto tractor en toda la cadena de valor, innovando y creando empleo altamente cualificado y crecimiento.

Somos una empresa estratégica para la defensa de España con proyectos de alta tecnología como la fragata F-110 y el submarino S-80. Mantenemos y damos servicio a los buques de la Armada Española.

Apostamos por la sostenibilidad en toda nuestra actividad y estamos comprometidos con la seguridad, salud laboral y el bienestar de todas las personas trabajadoras.

Greening es una compañía global de energías renovables, verticalmente integrada, que no solo genera y comercializa su propia energía verde, sino que lo hace a través de una cartera diversificada de tecnologías: fotovoltaica, eólica, biogás y almacenamiento energético (BESS). Con presencia en los principales mercados de Europa y Norteamérica, Greening está a la vanguardia de la transición energética.

Desde su cotización en BME Growth en 2023, Greening ha consolidado su posición, preparándose para alcanzar un nuevo nivel de crecimiento, excelencia y transparencia. Nuestra visión es clara: liderar un futuro más verde y sostenible, reduciendo la huella de carbono global y facilitando la adopción de soluciones energéticas limpias.

Magtel es una compañía andaluza de base tecnológica que contribuye a aplicar los sistemas más avanzados en los ámbitos de las infraestructuras, la energía, la ingeniería, la transformación digital y las telecomunicaciones, contribuyendo a una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y propiciando la mejora de la calidad de vida para la sociedad de hoy y de mañana.

Fundada en 1990 en Posadas (Córdoba) por los hermanos López Magdaleno, su apuesta por la innovación tecnológica ha sido una constante en la trayectoria de la compañía. En la actualidad, cuenta con más de 830 trabajadores directos y más de 1.300 indirectos. Además, la compañía dispone de 18 sedes con presencia nacional e internacional.

Magtel inició sus actividades en el ámbito de las telecomunicaciones a través del despliegue de redes, llegando a abastecer con esta infraestructura a cerca de un millón de hogares desde el inicio de su trayectoria.

Posteriormente comenzó a desarrollar en el sector una amplia cartera de servicios, fundamentales a lo largo de más de tres décadas para confluir en uno de sus principales pilares operativos, como es la digitalización y la tecnología.

Apostando por la diversificación, Magtel también opera en los sectores de la Energía y las Infraestructuras, cubriendo así toda la cadena de valor de manera integral, desde el diseño, promoción, ingeniería, construcción y puesta en marcha hasta la operación y mantenimiento.

Buscamos impulsar el desarrollo social y la calidad de vida de las personas a través de la creación de soluciones constructivas, innovadoras y sostenibles.

EOI fue fundada en 1955 fruto del acuerdo alcanzado entre los Ministerios de Educación e Industria, convirtiéndose así en la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. En estos casi 70 años ha contribuido decididamente a la modernización de la economía e industria españolas y ha sido protagonista de algunos hitos importantes en la formación de personal directivo en España.

Nalanda es una multinacional que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación e información empresarial.

En 2024 ha unido sus fuerzas con Once For All, el líder internacional en cumplimiento normativo y control de la cadena de suministro y subcontratación.

Empresa líder a nivel global, ha construido una de las mayores comunidades de compradores y proveedores del mundo.

Los grandes clientes, la extensa fuerza comercial y la gran capacidad tecnológica les permiten ofrecer una gran musculatura y conocimiento a la hora de implantar sus soluciones en múltiples sectores, especialmente en Construcción y en cualquier tipo de Ingeniería.

Las diferentes soluciones (CAE, Precalificación de Proveedores, Software PRL, Directorio de Proveedores, Control de Accesos, etc..) disminuyen los tiempos, costes, riesgos y ayudan a conseguir una relación empresarial más transparente a través de una nube inteligente que conecta a todos fácilmente.

Miranza es el grupo líder en centros de excelencia en salud ocular de España, perteneciente a la red paneuropea de centros de oftalmología Veonet, presente en cinco países. Con altos estándares de calidad y protocolos homogéneos que dan cobertura nacional a pacientes locales y extranjeros, Miranza cuenta con más de 1.000 profesionales y 36 centros, entre clínicas y centros de consultas, repartidos por gran parte de la geografía española y Andorra. Por lo que se refiere a Andalucía, el Grupo está presente en Sevilla, Cádiz, Jerez, Málaga, Córdoba, Algeciras y La Línea.

El foco principal de actividad de Miranza se centra en la cirugía de media y alta complejidad, así como en la investigación, prevención y tratamiento de patologías oftalmológicas con las tecnologías más avanzadas. El Clinical Leaders Forum (CLF) es el órgano colegiado de dirección del grupo, un modelo único en la oftalmología en España, formado por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, que velan por la excelencia asistencial y el liderazgo en innovación e investigación oftalmológica.

Mutua Universal es una mutua colaboradora con la Seguridad Social con presencia en todo el territorio nacional. Fundada en 1907, en la actualidad Mutua Universal presta sus servicios a más de 157.000 empresas asociadas y a más de 1.638.000 personas trabajadoras. Actualmente, cuenta con una plantilla de más de 1.900 personas y dispone de 133 centros de trabajo.

Mutua Universal presta los servicios atribuidos a las mutuas mediante la aplicación de un modelo propio de gestión orientado a las más elevadas prestaciones y desarrollado sobre los principios de Universalidad, Excelencia, Innovación y Tecnología y Proximidad.La Entidad mantiene vigentes los principios que la han caracterizado a lo largo de sus más de 110 años de historia, adaptando su modelo de gestión a la realidad y necesidades de las empresas actuales con objeto de participar, mediante una calidad asistencial excelente, en la mejora de la productividad y el mantenimiento de equipos de alto rendimiento.

La Universidad Loyola, universidad de la Compañía de Jesús, inició sus actividades en 2013 y es hoy una universidad de referencia en el Sistema Universitario español, por sus resultados académicos, su internacionalización, la empleabilidad de sus graduados y su investigación. Cuenta ya con siete promociones de egresados y un volumen actual de 4.900 estudiantes en sus tres sedes de Sevilla, Córdoba y Granada.

La Universidad Loyola ofrece la posibilidad de estudiar en sus campus una amplia oferta de grados, dobles grados y diplomas de especialización, en las áreas de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía, Comunicación, Criminología, Derecho, Educación, Ingeniería, Psicología, Relaciones Internacionales, Salud, Teología y Artes. Asimismo, cuenta con una amplia oferta formativa de postgrado, programas de doctorado y formación Executive. De igual forma, desarrolla una amplia labor investigadora en estos campos y tiene una fuerte presencia social en las ciudades en las que trabaja.

Aon plc (NYSE: AON) existe para mejorar las decisiones, proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. A través de una visión analítica, experiencia globalmente integrada en Riesgos y Capital Humano, y soluciones localmente relevantes, nuestros profesionales en más de 120 países proporcionan a nuestros clientes la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones sobre riesgos y personas con el fin de proteger y hacer crecer su negocio.

Manpower Group es la compañía líder mundial en soluciones de talento y tecnología. Ayuda a las organizaciones a adaptarse a un mercado del empleo en constante cambio, seleccionando, evaluando, desarrollando y gestionando el talento que necesitan para lograr sus objetivos de negocio. Apoyándose en las últimas herramientas tecnológicas, crea estrategias innovadoras para cientos de miles de empresas cada año, permitiéndoles contar con los profesionales cualificados que necesitan, al mismo tiempo que ofrece un empleo digno y sostenible a millones de personas.

A través de sus distintas marcas (Manpower, Experis y Talent Solutions), aporta valor a candidatos y clientes en más de 75 países, como lleva haciendo durante más de 75 años. Además, sus políticas de diversidad, inclusión e igualdad y sus buenas prácticas de negocio son reconocidas por multitud de organizaciones.

Mucho más que seguridad y salud.

Soluciones más allá de la prevención.

PRODUCCIÓN SEGURA.

Impulsamos nuevas formas de gestionar, siempre velando por la cultura preventiva, para transformar las organizaciones.