Generar más impacto, más conocimiento y más sensibilización
Como establece el art. 1.2 del Reglamento constitutivo de la EU-OSHA, el objetivo de la Agencia no es otro que proporcionar a las instituciones y organismos de la Unión, a los Estados miembros, a los interlocutores sociales y a otros agentes que trabajen en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo información técnica, científica y económica y conocimientos especializados pertinentes de utilidad para ese ámbito a fin de mejorar el entorno laboral en lo que se refiere a la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.
Y, a tal efecto, desarrollará y difundirá conocimientos, proporcionará datos y servicios para la elaboración de políticas, incluidas conclusiones basadas en trabajos de investigación, y facilitará la puesta en común de conocimientos entre la Unión y los agentes nacionales.
Teniendo en cuenta lo anterior y conscientes de que la UE se enfrenta a importantes retos durante la próxima década para mantener una economía competitiva y garantizar al mismo tiempo los derechos de los trabajadores a la seguridad y la salud en el trabajo la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo presentó a comienzos de este año su estrategia para el periodo 2025-2034.
Una estrategia realizada desde el convencimiento de que, con independencia de cuál sea el reto que se analice: el cambio climático, la digitalización o el cambio demográfico, la seguridad y la salud en el trabajo es siempre fundamental si se quieren abordar con éxito, pues es esencial prevenir de manera eficaz tanto los riesgos nuevos como los antiguos para la seguridad y la salud de los trabajadores.
Antes de exponer las líneas de actuación marcadas, por clarificar, es importante saber que esta estrategia no establece los temas y cuestiones de seguridad y salud en el trabajo en los que trabajará la Agencia ya que estos se determinan en el ciclo de planificación anual que refleja las prioridades políticas de la UE, sino sólo el marco para realizar las actuaciones diseñadas para alcanzar los objetivos antes citados.
La estrategia planteada se centra en tres líneas de actuación:
- Proporcionar evidencia y conocimientos para la formulación de políticas, incluida la legislación y la investigación sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Promover y facilitar el desarrollo de herramientas y recursos para mejorar la prevención de riesgos en materia de seguridad y salud.
- Aumentar la concienciación y fomentar redes de colaboración para impulsar una cultura positiva de prevención en seguridad y salud, tanto en los lugares de trabajo como en la sociedad.
La estrategia quiere impulsar a la Agencia a generar mayor valor añadido mediante una colaboración más estrecha con los socios nacionales y de la UE. Este espíritu de colaboración está en el núcleo de la estrategia orientada a obtener el máximo impacto de la labor que se desarrolle.
Para más información, accede a la estrategia EU-OSHA.
https://osha.europa.eu/sites/default/files/documents/EU-OSHA-Strategy-2025-2034_EN.pdf
