- Más de cincuenta directivos se dieron cita en la segunda sesión de Mandatum Club en la sede EOI.
- El acto contó con la participación de Beatriz Barranco, viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y Cristóbal Sánchez, viceconsejero de Industria, Energía y Minas.
- “La persona debe estar siempre en el centro de la empresa y en el centro de las estrategias”, declaró la ejecutiva.
–

Sevilla, 11 de julio 2025.- El pasado jueves se celebró, en la sede de la Escuela de Organización Industrial (EOI) en Sevilla, el II almuerzo-coloquio Mandatum Club que contó con la participación de Macarena Gutiérrez, CEO de Atlantic Copper; la compañía metalúrgica, líder en producción de cobre en España, con sede en Huelva.
Entrevistada por Álvaro Polo, presidente de Mandatum, la invitada tuvo la oportunidad de compartir en una brillante intervención su visión del momento que viven las materias primas en el entorno geopolítico actual y el papel protagonista que juegan en la transición energética y el desarrollo sostenible.
La ejecutiva puso en valor, también, el buen momento de la minería y la metalurgia en Andalucía, donde destacó la innovación como motor del sector. “Lo que hace años se consideraba residuo en minería hoy es valorizable gracias a los nuevos métodos y tecnologías”, señalaba la directiva.

Macarena Gutiérrez compartió con todos los presentes la cultura en gestión de Atlantic Copper, una cultura que pone a las personas en el centro de la empresa y en el centro de las estrategias, y que está orientada a la sostenibilidad y a la economía circular, siempre buscando la excelencia y el ser competitivos.
Especial atención tuvieron los temas relacionados con Seguridad y Salud, tanto en la entrevista como en el animado coloquio abierto posterior, donde Gutiérrez tuvo oportunidad de trasladar como se vive, se entiende y se gestiona la seguridad y salud en Atlantic Copper, yendo desde las políticas corporativas generales hasta programas concretos, dando detalles de una gestión que calificó como estratégica y transversal a todas las áreas de la compañía. “La seguridad y salud es una cuestión de absoluta prioridad en nuestra compañía, de hecho sólo hay dos reportes que recibo todos los días, uno es el de productividad y el otro el de seguridad y salud”, señalaba la CEO.

El acto contó con la presencia de la viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Beatriz Barranco, y del viceconsejero de Industria, Energía y Minas del gobierno andaluz, Cristóbal Sánchez, que tomaron la palabra para cerrar el evento.
Cristóbal Sánchez puso en valor el buen momento industrial que vive la región y los planes de impulso que se han puesto en marcha, compartiendo algunas cifras muy significativas, como los datos de inversión que superaban los 14.000 millones de euros, destacando el viceconsejero la dinámica positiva en sectores estratégicos, como es el caso de las energías renovables, el aeronáutico o el de la minería o la metalurgia.
Por su parte, la viceconsejera de Empleo agradeció iniciativas como la que representa Mandatum que se alinean y refuerzan la estrategia en materia de Seguridad y Salud laboral del gobierno andaluz, en un claro ejemplo de colaboración público-privada entre Administración y empresas que comparten una única visión: “la seguridad y salud de los trabajadores es una prioridad estratégica ”, declaraba Beatriz Barranco.
Recibidos por Francisco Velasco, Delegado en Andalucía de EOI, más de cincuenta directivos se dieron cita en esta nueva cita Mandatum alrededor de la Seguridad y Salud.
Galería de Imágenes.


