- Los retos y estrategia en seguridad & salud laboral en Andalucía, centraron la intervención de la Consejera que estuvo acompañada por el Director General de Trabajo y Seguridad y Salud Laboral, Luis Roda.
- El encuentro contó con una nutrida representación de empresas, instituciones y entidades colaboradoras Mandatum, que se dieron cita en el palacio Yanduri de la capital hispalense.
En el incomparable marco del palacio Yanduri, sede del banco Santander en Sevilla, se ha celebrado el I almuerzo-coloquio Mandatum club, inaugurándose, así, el programa de actividades de la asociación previsto para este año 2025.

El acto contó, como invitada de honor, con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, quien, acompañada del Director de Trabajo y Seguridad y Salud Laboral, Luis Roda, compartió con los representantes de la Asociación Mandatum, colaboradores y amigos, las iniciativas impulsadas por el Gobierno andaluz para fomentar y promover la cultura de la prevención. Entre ellas desgranó, de manera pormenorizada, la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, aprobada el pasado mes de octubre. La consejera puso muy en valor el nacimiento de una nueva asociación en Andalucía cuyo fin es impulsar una verdadera cultura de la prevención de riesgos en las empresas.
Nutrida representación de empresas y entidades colaboradoras.
El evento, presidido por el presidente de Mandatum, Álvaro Polo, Country Manager del grupo COX en España, contó con la presencia de alguna de las Instituciones colaboradoras de Mandatum, como la Universidad Loyola de Andalucía, representada por su Rector, Fabio Gómez-Estern; el Instituto Internacional San Telmo, por su director general Juan Pérez Gálvez; la Escuela de Organización Industrial, por su director en Andalucía, Francisco Velasco; o la Diputación Provincial de Huelva, representada por su diputado de Medio Ambiente, Caza y Servicio de Control de Plagas, a la vez que alcalde de Villarrasa, Arturo Alpresa.
Entre los asociados compartieron el acto: Moeve (Patricia Zapata), Amazon (Enrique Molina), González Byass (Juan Manuel Sánchez), Metro de Sevilla (Rosa Romero de Osa), De Prado (Pablo Ruiz), COX (Alberto de Vicente), Ayesa (Rocío Macías), Cosentino (Juan José Losada), Navantia (Manuel Romero), grupo MP (Carmen Quintero), Lightsourcebp (Sandra Rodríguez), Greening (Francisco Ayala), Persan (Óscar Rojo), Magtel (Manuel García), Axion (José Manuel Lucena) y Elmya (Rafael Núñez).
En el capítulo de Patrocinadores estuvieron presentes: Nalanda (Nicolás Melgar y Jesús Gimare); AON (Patricia Cruz); ADL (David Duque); ManpowerGroup (Óscar Lupión); Bulnes (Carlos Bulnes y María Galiardo); Aenor (Antonio Pérez); Imastres (Beatriz Gil); Wordlex (Marta Pérez) y Miranza (Isabel Fernández).
Completaron la mesa, el Delegado de Defensa en Andalucía, Ignacio Rosales de Salamanca; el director de grandes cuentas y el director de personas y cultura del Santander, Santiago Hernández e Ignacio Cardenete, respectivamente; el catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla, Eduardo González Biedma; el Notario de Sevilla, José María Manzano; Pedro Guanche, director de Signait Advisors, el Dr. Miguel Ángel Guzmán, director médico Andalucía de ASISA, el socio director de Lordemano Abogados y vicesecreatrio Mandatum, Antonio Polo, y Carmen Romero, Jefa de Gabinete de la Consejera de Empleo.
Un objetivo común
Las distintas intervenciones en el coloquio pusieron de manifiesto el objetivo común que los une alrededor de Mandatum. Empresas e instituciones pusieron a la persona como protagonista indiscutible en las organizaciones y a la Seguridad y Salud como área estratégica en la empresa.
Desde Mandatum, gracias a todos.
Momentos y panorámica del I almuerzo-coloquio Mandatum. Foto: Comunicación Mandatum.